Aprende con los cursos de homeopatía con profesorado nativo en Galicia

La escuela europea parasanitaria te presenta un curso de homeopatía con profesorado nativo de gran calidad

La Homeopatia es un método terapéutico holístico que trata problemas mentales, emocionales y físicos. La homeopatía es un tratamiento eficaz para una amplia gama de enfermedades, incluyendo:

  • problemas emocionales
  • depresión y ataques de ansiedad
  • insomnio
  • palpitaciones
  • síntomas de la menopausia
  • trastornos del ciclo menstrual 
  • afecciones gástricas e intestinales
  • infecciones recurentes
  • dolores de cabeza
  • resfriados y gripes
  • eczema y otros problemas de la piel
  • alergias

 La homeopatía fue fundada a principios del siglo XIX, por un médico alemán llamado Samuel Hahnemann. Se basa en la filosofía de  “curar lo semejante con lo semejante” . – los remedios homeopáticos se recetan en base a los síntomas que ellos mismos pudieran causar al ser administrados a un individuo sano. El paciente que necesite una medicina homeopática será recetado con la que resulte ser lo más semejante posible a la enfermedad que padece. Los remedios se fabrican a partir de una variedad de sustancias, normalmente de origen vegetal, animal o mineral. La sustancia sufre un proceso que destruye sus propias toxinas, realizando así su acción curativa. Los remedios no causan efectos secundarios, y no crea adicción. Funcionan estimulando las defensas naturales del organismo; esta acción ayuda al cuerpo a corregir el desequilibrio que ha provocado la enfermedad.

La gente que consulta habitualmente a un homeópata, es la que ha experimentado que la medicina ortodoxa no les resulta de gran ayuda para curar o paliar su enfermedad, o desean evitar los efectos secundarios de las drogas convencionales. Asimismo, la homeopatía es muy efectiva como tratamiento preventivo. A diferencia de la medicina tradicional, la homeopatía no requiere que los síntomas encajen dentro de una categoria de enfermedad para tratarlos.

¿Como es la consulta?

 La primera consulta viene a durar sobre una hora y media, y las siguientes sobre cuarenta minutos. Durante la primera consulta, se le hace su historial clínico para hacer una prescripción adecuada. Se le toman los detalles de su enfermedad, y se le pregunta acerca de diferentes aspectos de su persona: cómo fue su infancia, cómo es su carácter, preguntas sobre la salud de sus padres y abuelos, cómo actúa ante distintas circunstancias, cuáles son sus deseos y sus aversiones alimenticias, hechos importantes de su vida y cómo le han afectado, y otras preguntas acerca de su estilo de vida. Antes de acudir a la primera cita, sería útil si pensara en estas cuestiones. Hay que tener en cuenta que en la homeopatía, los síntomas más importantes para encontrar el remedio apropriado del paciente, son los más destacados o raros, los que muestran la individualidad del paciente.

 El remedio será administrado al término de la consulta o se le enviará al día siguiente a su domicilio. Se suministra en forma de pastilla o en gotas. Al tomar el remedio, no se debe ingerir nada durante 20 minutos ni antes ni después, como tampoco lavarse los dientes en dicho espacio de tiempo. Asimismo, se aconseja evitar el café y la menta durante unos días ya que estas sustancias interfieren con la acción del remedio.

 ¿Qué pasa después de tomar el remedio?

 Puede notar algunos cambios a corto plazo. Algunos pacientes experimentan una sensación de bienestar y un incremento de energía. En otros, los síntomas empeoran – esta reacción dura poco tiempo e indica que el remedio está funcionando. A veces un catarro, un sarpullido u otra forma de secreción puede aparecer – de nuevo, se trata de algo positivo – su cuerpo se esta liberando de las toxinas. El remedio puede hacer que ciertos síntomas del pasado aparezcan otra vez durante un breve periodo de tiempo, y si esto sucede, es muy importante saber que se trata de una parte fundamental del proceso de la cura, y es mejor que los síntomas no sean tratados. Si algo le preocupa, puede consultarlo. Tome nota de los cambios que ocurran, para que podamos evaluar su reacción correctamente durante la próxima consulta.    

 ¿Cuánto tiempo dura el tratamiento?

 El proceso de la cura varía según la persona, dependiendo de su enfermedad, del tiempo que lleva padeciéndola, y de otros factores como su vitalidad y su reacción a los remedios recetados. Una enfermedad aguda o una aparición reciente pueden desaparecer pronto, así como trastornos de mayor duración.