Los Cuencos Tibetanos: Un Viaje a través del Sonido y la Meditación Los cuencos tibetanos, también conocidos como cuencos de canto, son instrumentos milenarios que han sido utilizados durante siglos en el Tíbet y otras culturas asiáticas para fines espirituales, terapéuticos y meditativos. Estos cuencos son fabricados con una aleación de siete metales diferentes, que representan los siete cuerpos celestes del universo según la tradición tibetana: oro, plata, cobre, hierro, mercurio, plomo y estaño. Orígenes y Uso Tradicional Los cuencos tibetanos tienen sus raíces en la mezcla de culturas entre el budismo y el chamanismo, influenciados por las antiguas rutas comerciales de Asia. Se cree que su origen se remonta a más de 3000 años atrás, cuando los chinos comenzaron a crear instrumentos de metal que producían sonidos similares a las campanas. En el Tíbet, estos cuencos se utilizaban en […]
Read more